Dije que iba a subir está reseña hace días, y recién ahora tuve tiempo
de terminar el libro, estaba algo ocupada estando con el corazón roto gracias a
algo llamado Allegiant, hablando de Allegiant, estuve curioseando por aquí y
por allí, y descubrí que en el Brasil será publicado con el nombre
“Convergente”, lo cual es extraño ya que la traducción de Allegiant seria
“Lealtad”, lo llamaron así porque Lealtad no rima con Divergente. No sé, como
se llamara cuando sea traducido al español pero pienso que es posible que
también lo llamen Convergente, pero si era por cuestión de rima “Detergente”
también hubiera sido bueno. Ahora que recuerdo cuando aún no sabíamos el titulo
del tercer libro por las redes sociales se estuvo especulando los nombres
“Convergente” y “Resurgente”…y como siempre estoy divagando, así que vamos a la
reseña.
“El último año de instituto se ha terminado, y Lucy sabe cuál es la mejor manera de celebrarlo: esta noche, ella va a encontrar a Shadow, el misterioso artista de grafiti que tiene su trabajo extendido por toda la ciudad. Él está ahí fuera en algún lugar, esparciendo color, pintando pájaros y cielos azules en la oscuridad, y Lucy sabe que un chico que pueda pintar como Shadow es alguien de quien se podría enamorar. Enamorarse de verdad. En su lugar, Lucy está atascada en una fiesta con Ed, el chico al que ha tratado de evitar desde la cita más desastrosa de su vida. Pero cuando Ed le dice que sabe dónde encontrar a Shadow, ambos se verán metidos en una búsqueda que durará toda la noche y que los hará recorrer la ciudad. Y la cosa que Lucy no puede ver es la que está justo frente a ella.”
De que trata:
La historia empieza
explicándonos sobre el “crush”, por así decirlo, de Lucy por un artista de
graffiti, Shadow, que nunca ha visto, solo lo conoce por sus trabajos que tiene
extendido por toda la ciudad. La historia se desarrolla cuando Lucy, Jazz y
Daisy salen a festejar el término del colegio. Se encuentran con tres chicos,
entre los cuales está el novio (casi ex) de Daisy, Leo y Ed un chico con el
cual Lucy tuvo una cita desastrosa años atrás. Pero lo que Lucy no sabe es que
Ed (el chico que ella odia) es Shadow (no es spoiler lo dice en el comienzo del
libro). La historia se desarrolla cuando Lucy y Ed van en busca de Shadow (sí,
se busca a él mismo), van por toda la ciudad buscando sus obras, mientras Ed
trata ocultar quien es él en realidad.
Lo que pienso:

Los personajes secundarios son
un encanto, tenemos el romance floreciente entre Ed y Jazz, y las constantes
peleas de Daisy y Dylan, que están a punto de terminar pero se las van
arreglando. La amistad entre las chicas y los chicos es muy divertida de leer.
Lucy es una muy buena
protagonista, es fácil de identificarte con ella, es inteligente y ruda (muy
ruda) cuando es necesario (rompió la narices de dos chicos en el transcurso del
libro), luego tenemos a Ed en el comienzo seria el típico chico mala pero en
cuanto avanza el libro, aunque sea unas cuantas horas vemos que madurando y lo
conocemos mejor. Tienes unos momentos muy divertidos, porque te imaginas
hablando con un chico del chico que te gusta y resulta que él chico y tú no lo
sabes, algo vergonzoso (y confuso)
“-Yo lo haría con Shadow. (…)-¿De verdad? –dice, y se ríe.-¿Qué es tan gracioso?-Nada. Tú puedes hacerlo con quien quieras. –Él se ríe un poco más. Golpea las manos en sus piernas mientras se ríe. Tengo la necesidad de romperle la nariz otra vez.”La autora supo describir perfectamente los paisajes y los graffitis que sientes que estas en el mismo lugar con Ed y Lucy. El romance está presente pero sin ser empalogoso, algo un poco raro del libro es que se enamoran en una noche (pero quién soy yo para discutir con las hormonas adolescente)

4.5/5
El libro esta en pdf??
ResponderEliminar